jueves, 21 de marzo de 2013

Mapa de memoria.

Mediante la herramienta de Google maps, he recreado el camino que seguía cuando iba al colegio. Esta herramienta puede sernos útil en el futuro como recurso para la planificación de excursiones y rutas con los alumnos, así como recorridos históricos en el área de Conocimiento del medio, de manera que sean los propios alumnos los que busquen rutas que les gustaría realizar o descubrir, por ejemplo, lugares por los que pasó Magallanes en su viaje, etc.


Ver Camino a la escuela de Zahara Mª Serrano en un mapa más grande
Calle Girasoles



 
Parque lúdico deportivo "El agua"



Policia local


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ambulatorio 




IES Ana María Matute
 
 
Centro de Artes Plásticas
 

 
 
Papelería-floristería "Flor de papel"
 

 
 
CEIP Valdemera


miércoles, 20 de marzo de 2013

Recursos evolucionados

La herramienta Jclic es un recurso mediante el cual lo alumnos aprenden jugando. El profesor puede crear y realizar actividades dirigidas a un tema concreto, para de esta manera, evaluar a los alumnos sobre la materia aprendida.

Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos y están ordenadas de menor a mayor dificultad.

Para experimentar con la herramienta Jclic, he elegido un juego en el que hay que relacionar cada animal con su sonido.

The Magical Classroom es un vídeo que explica lo que se puede hacer con las Pizarras Digitales, las cuales son muy útiles en clase para la interacción entre los niños y entre la profesora y los alumnos. Con ellas los alumnos aprenden de una manera más dinámica y divertida.

La herramienta Jclic, es un recurso entretenido y educativo mediante el cual los alumnos aprenden y se divierten a la vez. Pienso que en el futuro puede ser un recurso muy utilizado para dar clase, ya que de esta forma el profesor consigue que los alumnos se interesen por aquello que están aprendiendo y a su vez, puede evaluar sus conocimientos.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Entrevista a mi madre.


El video ha sido realizado a Paloma Sánchez López sobre sus vivencias en el colegio cuando era pequeña. El vídeo lo he editado con el Imove, que es parecido al Windows Live Movie Maker pero para ordenadores Mac.

Comparación de libros nuevos y antiguos.


Como podemos observar existen diferencias notables, no solo a simple vista, entre los libros antiguos y los libros actuales. Pienso que ya que tenemos diferentes recursos, no solo los tecnológicos, debemos hacer el mejor uso posible de todos ellos, de manera que cuando seamos profesores, los alumnos se diviertan aprendiendo y utilizando diferentes herramientas para lograrlo.

martes, 12 de marzo de 2013

La marcha del proyecto

El proyecto me parece muy interesante. El tema que nos ha tocado exponer es "Las temáticas escolares en los libros de texto escolares y su correlato contemporáneo", un tema gracias al cual hemos  descubierto que los libros, esa fuente de información, han ido evolucionando a lo largo de a historia. Desde utilizar una piedra como soporte hasta el papel pasaron muchisimas cosas.

Actualmente estamos viviendo otro cambio en el formato de libros, del papel estamos pasando, gracias a los avances tecnológicos, a las tablets, los iPads, etc, que mediante achivos de word, pdf y muchos otros, conseguimos tener la misma información de uno o varios libros en un mismo soporte más ligero y fácil de llevar.

El poyecto nos ofrece distntas posibilidades para llevar a cabo una clase. Nosotros con nuestro tema hemos utilizado como soportes el Power Point, paa realizar la prsentación, el CmapTools, para realizar el mapa conceptual y Blogger,  para compartir con nuestros compañeros, o cualquiera que vea el blog, todo lo que hemos aprendido.
De esta manera, en el futuro cuando seamos profesores, podremos utilizar como soporte, además de los libros  la pizzara, diferentes recursos. En mi opinión, esto hará que la clase sea más motivadora para los niños y más dinámica, de manera que aprender no será aburrido y monotono.

Mapa conceptual

Las temáticas escolares en los libros de texto escolares y su correlato contemporáneo.

 
Para realizar el mapa conceptual sobre el trabajoque expusimos en clase mi grupo y yo, utilizamos una herramienta que ya conocíamos, Cmap Tools. Como ya comenté la primera vez que la ulizamos, es una herramienta útil para realizar esquemas de manera más divertida y atractva a la vista. Los alumnos podrán tener la información más importante y estudiarla de manera más lúdica y fácil para ellos.

Aforismos

Memoria de otros. Las mujeres fueron las mudas, las ausentes, las olvidadas de un país, por tres razones: carácter oculto del trabajo de las mujeres, carencia de fuentes, tendencia al uso del masculino universal (Michelle Perrot).


Esto quiere decir que antiguamente para hablar de una hazaña, un trabajo o cuaquier cosa, siempre se utilizaba el masculino para hablar en general de los seres humanos, ya fueran hombres o mujeres quienes lo llevasen a cabo.
Esto, sumado al hecho de que las mujeres eran menos valoradas y que los hombres ocultaban su trabajo o incluso ellas mismas (como ocurre con los libros escritos por mujeres, las cuales se ocultaban bajo seudonimos de hombre o poniendo únicamente las iniciales del nombre), hace que la mujer pareciera muda, ausente y fuera olvidada en la historia.
Actualmente esto ya no ocurre, la mujer no es muda, ni ausente aunque en ciertos aspectos (como en la remuneración de algunos trabajos) si está, en cierto modo, olvidada.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Línea del tiempo de mi vida




La herramienta de la línea del tiempo, Timetoast, puede sernos de utilidad en nuestro futuro como profesores ya que se puede utilizar por ejemplo en Historia. Sería otra forma de ver los sucesos históricos en clase. Los alumnos podrían realizar su propia línea del tiempo eligiendo un tema que nosotros hayamos propuesto previamente, para después, exponerlo en clase frente a los compañeros.